5 libros de tecnología que debes leer antes de que acabe el 2020

La tecnología forma parte de nuestra vida y resulta difícil imaginar en la actualidad cómo sería nuestro mundo sin ella. […]

La tecnología forma parte de nuestra vida y resulta difícil imaginar en la actualidad cómo sería nuestro mundo sin ella. Sin embargo, en las últimas décadas han sido muchas las personas que han investigado y puesto su conocimiento al servicio de la innovación, consiguiendo que la humanidad progrese a una velocidad como nunca antes lo había hecho. Por este motivo, y para conocer más sobre tecnología y mucho de lo que hay detrás, te recomendamos cinco libros que tienes que leer antes de que acabe el año.

 

Vida 3.0 de Max Tegmar

 

En su libro, el profesor del MIT y director del Future of Life Institute en Cambridge (EE.UU.) da respuesta a cuestiones relacionadas sobre cómo afectará la inteligencia artificial a ámbitos tan diversos como la justicia, el mundo laboral o la sociedad. A través de la explicación de conceptos básicos, el estudio de diferentes puntos de vista o el planteamiento de temas más controvertidos como la superinteligencia o los límites físicos últimos de la vida en el cosmos, ofrece las claves de cómo deberá actuar la humanidad ante el desarrollo y expansión de la inteligencia artificial.

 

Software libre para una vida libre de Richard M. Stallman

 

El fundador del sistema operativo GNU y del movimiento software libre recopila en este libro gran parte de sus ensayos desde la década de 1990 en los que expone los aspectos más básicos del software libre, una iniciativa colectiva mediante la que se desarrollan herramientas informáticas al servicio de la comunidad.

 

Y como Stallman siempre dice: “El software libre es una cuestión de libertad: la gente debería de ser libre de usar el software de todas las formas consideradas socialmente útiles”.

 

Sistemas operativos modernos de Andrew S. Tanenbaum

 

Todo aquel que haya pasado por la facultad de ingeniería informática conoce a Andrew S. Tanenbaum y no solo por ser el padre de Minix, el sistema operativo que desarrolló siguiendo el código de Unix y que inspiró en la creación del conocido Linux, si no por ser autor de los manuales básicos sobre sistemas operativos. En Sistemas operativos modernos trata todo lo que hay que saber sobre el funcionamiento de los sistemas operativos.

 

Cuántica de José Ignacio Latorre

 

El físico José Ignacio Latorre nos invita a Cuántica, una ciudad imaginaria que está viviendo una segunda revolución que terminará en la era de la tecnología cuántica. En este libro, Latorre nos adentra en el funcionamiento de muchas tecnologías que utilizamos en la actualidad como los láseres, las resonancias magnéticas o los chips de ordenadores. Para entenderlas, primero se debe conocer qué es la mecánica cuántica y qué podemos hacer gracias a ella.

 

Los Innovadores: la historia de los genios que crearon internet de Walter Isaacson

 

El ordenador e internet forman parte de nuestra vida y los utilizamos a diario, pero ¿quiénes fueron sus creadores? Walter Isaacson, autor de la biografía de Steve Jobs, presenta a algunos de los inventores y empresarios que, gracias a sus ideas disruptivas y a su trabajo, ofrecieron algo nuevo a la humanidad. Ada Lovelace, Vannevar Bush, Alan Turing o Bill Gates son algunas de estas personalidades que, por un motivo u otro, revolucionaron nuestro mundo gracias a la tecnología y a los que en este libro conocerás en profundidad.

Grupo CMC